
21 May Yoga para Niños
La práctica del yoga desde una edad temprana proporciona en los niños una base óptima para afrontar una vida adulta de calidad.
Gracias a su flexibilidad y sentido del equilibrio, se adaptan de manera muy sencilla a las diferentes asanas (posturas) las cuales tienen por objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente. Además teniendo en cuenta su espíritu animoso y su afán emprendedor en los juegos, basta con obtener un pequeño estímulo para que se sientan atraídos y quieran repetir. Los niños poseen una gran capacidad de abstracción frente al mundo que les rodea siendo capaces de concentrarse totalmente en el juego, pero lo cierto es que no suelen mantener esa atención durante mucho tiempo. Por ellos, las clases de yoga dirigidas a los niños distan bastante frente a la de los adultos, siendo estas más activas y divertidas, donde se combinan juegos con posturas, viajes imaginarios, canciones, etc.
Los niños tienen una tendencia natural hacia la mímica. Gracias a este gusto por la imitación y a que gran parte de las asanas de yoga tienen nombre de animales, pájaros, insectos y otras formas bien conocidas por ellos como el barco, el árbol, puente… resulta muy fácil adaptar una sesión a los más pequños de la casa.
Practicar yoga es una forma divertida para los niños de desarrollar importantes habilidades en un entorno positivo y no competitivo.
Esta atmósfera favorable para el desarrollo, anima a los niños a relajarse y divertirse mientras desarrollan fuerza, coordinación, flexibilidad, equilibrio, conciencia corporal, mejor atención y autoconfianza.

VENTAJAS DEL YOGA EN LOS NIÑOS
» Mejora la fuerza y la flexibilidad
» Aumenta la autoestima, la capacidad sensorial y la conciencia corporal.
» Desarrolla la autodisciplina y el autocontrol.
» Mejora la coordinación y el equilibrio.
» Fortalece la concentración.
» Ayuda a mantenerse más erguido y a sentirse más alto, soportando una columna larga y flexible.
» Fortalece y mejora todos los sistemas corporales: esquelético, nervioso, circulatorio, digestivo, respiratorio, hormonal y muscular, y favorece nuestros conocimientos de anatomía.
» Es no competitivo.
» Fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.
» Enseña a relajarse y a reducir el estrés.
HORARIO
X y Z de 00:00 a 00:00
CONTACTO
Natalia Barrena
Teléfono 626 821 364
No Comments