17 Feb MEMORIA, MENTE, INTELECTO
En el libro “El árbol del yoga”, escrito por BKS Iyengar, viene recogida la siguiente reflexión.
Para el yoga existen tres conceptos que determinan la manera de ser y de actuar de las personas: memoria, mente e intelecto.
La memoria se nutre de nuestras experiencias pasadas, nuestros recuerdos. La mente es el canal mediante el cual absorbemos aquello que nos sucede. El intelecto se encarga de discernir si lo que nos sucede es bueno o es malo.
Cuando vivimos una situación y la mente comienza a asimilarla, entran en una guerra encarnizada la memoria y el intelecto. Como si fuesen un ángel y un demonio en cada uno de los hombros de la mente, susurrándole al oído en un intento de seducción. Para que así, condicionados por una de ellas, decidamos cómo tomarnos aquello a lo que nos vamos a enfrentar.
Si por ejemplo un día saludamos a alguien y esta persona no nos responde, posiblemente la memoria le diga a la mente: “no te devolvió el saludo… la última vez que no saludaste a alguien era porque te caía mal. Seguramente no puede ni verte, piensa en qué le habrás hecho para que ni siquiera te devuelva el saludo”.
Sin embargo, el intelecto dirá: “puede que no te haya escuchado, o que tenga problemas en casa, no es nada personal”. Y es probable que así sea.
De nosotros depende que en esta batalla salga victorioso el intelecto sobre la memoria. La razón sobre la reacción. La cabeza sobre las vísceras. El ángel sobre el demonio.
– Víctor Marrero

antonio
Posted at 19:17h, 19 febreroYo que siempre he sido visceral puedo testificar que no es la mejor opción.
Esther
Posted at 15:11h, 24 febreroMuchísimas gracias Víctor por tan interesante reflexion🙏
Sonia Jorge
Posted at 15:16h, 24 febreroMuy buena reflexión y muy importante, siendo que cada día tenemos muchas oportunidades para entrenarla y llevarla a la práctica. Gracias Víctor
Guacimara
Posted at 14:01h, 25 febreroEs sencillo me quedo con el intelecto, muchas gracias.
Elena Garcia Santana
Posted at 00:28h, 26 febreroSabes Víctor? Mi hija me regaló este libro hace poco y lo estoy leyendo.
Hoy estaba en la playa con ella y leí tu reflexión…buen enfoque que dió lugar a un interesante debate.
Conocía estos conceptos desde mucho antes a través de Cienciología pero con distintos nombres : mente reactiva y mente analítica ,ahora sé cual era su fuente y me encantará hurgar a través de ella.
El último párrafo es muy bueno y la imagen potente!!!